Más de 10 de nuestros clientes han decidido apostar por Delaware, un estado al sureste del país americano, dónde se dice que “hay más empresas registradas que habitantes”. Esto se comenta por las más de 1,3 millones de empresas que tienen su registro en el estado, frente al millón de habitantes que actualmente residen en el mismo.

La superficie de Delaware es pequeña, pero se trata de un gigantesco enclave financiero, que cuenta con grandes beneficios fiscales. Haciendo destacar este pequeño estado en el ámbito empresarial mundial. Siendo la primera opción para muchos antes de cualquier otro país o estado.

Según estudios, las compañías suelen situarse en Delaware por ser más flexible que otros lugares, además de los beneficios fiscales con los que se cuentan, los empresarios explican que se sienten más protegidos al poder conocer todas sus reglas, leyes y deberes con sencillez.

En Estados Unidos, se pagan impuestos federales y locales. La tasa societaria federal se sitúa en el 21% y no depende de Delaware. El impuesto estatal está en manos de cada territorio. En el caso de Delaware, se posiciona en el 8,7% y no existe impuesto estatal si no se opera en la región.

Compañías como American Airlines, Coca-Cola, Apple y Google, están establecidas allí. Delaware ha acogido también a grandes Start-ups y negocios emergentes. Es por ello que nuestros clientes vieron en este estado la oportunidad de posicionamiento de su proyecto dentro de una de las más grandes economías del mundo y además, acompañado de beneficios que facilitaban el inicio y desarrollo de sus actividades.

Nuestros clientes confían en Delaware de la mano de Global 360.